Noticias

Arquitectura de Separación de Front-end y Back-end: Guía completa para el análisis y la protección de los riesgos de seguridad de los datos

08/14/2025

Con la aceleración de la transformación digital, la arquitectura de separación de front-end y back-end se está convirtiendo gradualmente en el modelo dominante en el campo del desarrollo de software. Al desacoplar la capa de presentación del front-end de la lógica de negocio del back-end, mejora la mantenibilidad y la eficiencia del desarrollo del sistema. Sin embargo, esta arquitectura también plantea nuevos retos en materia de seguridad de los datos. Este artículo analizará en profundidad los riesgos relacionados, localizará con precisión los riesgos potenciales y proporcionará sugerencias prácticas de protección para proteger su privacidad y la seguridad de sus activos de forma integral.


Análisis de riesgos para la seguridad de los datos

En la arquitectura de separación entre front-end y back-end, la seguridad de los datos se enfrenta a numerosos retos. Los riesgos en la transmisión de datos pueden amenazar la privacidad del usuario e incluso provocar la pérdida de fondos. Los riesgos de seguridad de la interfaz pueden provocar la fuga de datos o el secuestro de cuentas; los riesgos de seguridad del front-end pueden provocar la fuga de datos a gran escala; los riesgos de seguridad del back-end pueden provocar que los usuarios no puedan iniciar sesión, lo que afectaría directamente a las operaciones de la empresa. A continuación se exponen cuatro casos problemáticos concretos para ilustrar mejor los riesgos que pueden producirse:

01


Ejemplo de problema

En una plataforma de comercio electrónico, el envío del pedido sigue utilizando el protocolo HTTP, y la información sensible del usuario, como la contraseña de pago, el número de identificación y la dirección de envío, se transmite en texto plano a través de la red. Un atacante sólo necesita estar en la misma Wi-Fi pública y utiliza herramientas de captura de paquetes como Wireshark y Fiddler para interceptar los datos, logrando un robo de "coste cero".

02


Ejemplo de problema

La interfaz de información de usuario de una APP de una red social es /user/123. Después de acceder a su propia cuenta, un atacante puede simplemente cambiar el parámetro ID para acceder a los registros de chat de otros usuarios, fotos privadas y otros contenidos sensibles más allá de su autoridad. Además, si la interfaz no filtra la entrada del usuario, también puede sufrir ataques XSS, de inyección SQL y de otro tipo.

03


Ejemplo de problema

El código front-end se ejecuta en el dispositivo del usuario, que es un "entorno no fiable". Si información sensible como claves API y tokens está codificada en el código (por ejemplo, const API_KEY = 'xxx'), los atacantes pueden extraer estas claves mediante descompilación o herramientas de desarrollador de navegadores, saltándose las restricciones de la interfaz y realizando llamadas no autorizadas a gran escala.

04


Ejemplo de problema

El backend es la "base de operaciones" de los datos, y una vulnerabilidad no corregida puede tener graves consecuencias. Por ejemplo, el sistema de gestión de clientes de una empresa no se actualizó a tiempo. Los piratas informáticos utilizaron la vulnerabilidad para controlar a distancia el servidor y descargar todos los números de teléfono móvil e información de identificación de los clientes. Al mismo tiempo, el sistema carece de protección DDoS, y el servicio se paraliza tras los ataques de tráfico.

A través de estos ejemplos, queda claro que no se puede ignorar la seguridad de los datos en una arquitectura de separación entre front-end y back-end. Desde la transmisión de datos hasta la seguridad de la interfaz, desde el código del front-end hasta el sistema back-end, cada eslabón puede convertirse en una brecha para los atacantes. Por lo tanto, hay que tomar medidas de protección de seguridad exhaustivas para garantizar la seguridad de los datos y la estabilidad del sistema.


El sistema de protección de seguridad sistemática de Watchdata

En respuesta a los complejos y cambiantes riesgos para la seguridad de los datos de la separación entre front-end y back-end, Watchdata ha desarrollado un marco sistemático de protección de la seguridad basado en sus amplios conocimientos técnicos y capacidades profesionales. Este marco abarca múltiples eslabones clave, como el cifrado de la transmisión de datos, la autenticación de la seguridad de la interfaz, la protección de la seguridad del front-end y el refuerzo de la seguridad del back-end, y garantiza la seguridad y la integridad de los datos de forma integral mediante mecanismos de protección multicapa.

Seguridad en la transmisión de datos: protocolos seguros como primera línea de defensa

1. Utilizar el protocolo HTTPS: cifrar el canal de transmisión mediante SSL/TLS para eliminar el riesgo de fuga de texto plano.

2. Cifrar datos sensibles: Cifra las contraseñas de los usuarios, los números de las tarjetas bancarias y otros datos sensibles utilizando algoritmos criptográficos, como el cifrado simétrico AES, el cifrado asimétrico RSA.

3. Aplicar firma digital: el emisor firma con la clave privada y el receptor verifica con la clave pública para evitar que los datos sean manipulados y garantizar la integridad de los datos y el no repudio.

Seguridad de interfaces: autenticación, autorización y prevención de ataques

1. Control de permisos: Se utiliza el modelo RBAC para asignar permisos, y se combina el mecanismo de autenticación Token. Después de que el usuario inicia sesión, se genera el Token de acceso, y el front-end lleva el token para la autenticación cuando lo solicita.

2. Defenderse de los ataques: Filtrar los parámetros de entrada, utilizando consultas parametrizadas o sentencias precompiladas para evitar inyecciones SQL, codificación HTML y escape de la entrada del usuario para resistir ataques XSS.

3. Pasarela de seguridad: Despliegue una pasarela de seguridad unificada para gestionar interfaces, aplicar limitación de velocidad, registrar la actividad y aplicar políticas de seguridad.

Seguridad Front-end - Seguridad del código y aislamiento del entorno

1. Evite el Hard-coding: Establezca la información sensible que interactúa con el backend a través de variables de entorno o archivos de configuración, y controle estrictamente los derechos de acceso de estos archivos de configuración.

2. Revisión del código: Realice revisiones periódicas de la seguridad del código front-end y utilice herramientas de escaneo para detectar vulnerabilidades con prontitud.

3. Nombre de dominio seguro: El nombre de dominio seguro se utiliza para mostrar información como el candado de seguridad del certificado SSL para ayudar a los usuarios a identificar sitios web seguros.

Seguridad back-end - Construir una defensa de varios niveles

1. Mecanismo de actualización: Establecer el mecanismo de actualización del software y de los componentes de terceros para corregir a tiempo las vulnerabilidades y defectos conocidos.

2. Asignación de permisos: Sigue el principio del menor privilegio para asignar los permisos de la base de datos, realiza copias de seguridad periódicas de los datos y lleva a cabo simulacros de recuperación.

3. Defensa distribuida: La arquitectura de defensa distribuida se utiliza para desviar y limpiar el tráfico malicioso para resistir los ataques DDoS y garantizar la disponibilidad del servicio.

La seguridad de los datos es el núcleo de la arquitectura de separación entre front-end y back-end. Las tecnologías de protección mencionadas son las estrategias básicas para la protección de datos. En las aplicaciones prácticas, pueden ampliarse más soluciones técnicas en función de los requisitos empresariales, como la introducción de la arquitectura de confianza cero y la desensibilización de datos.

Con más de 30 años de experiencia en autenticación de identidades y seguridad de transacciones, Watchdata se dedica a abordar los retos de la separación entre front-end y back-end. Mediante la integración de tecnologías clave como KMS (sistema de gestión de claves) y CA (autoridad de certificación), ofrecemos seguridad completa desde los algoritmos subyacentes hasta la capa de aplicación, creando un sistema de protección dinámico y multidimensional tanto para particulares como para empresas. Nuestras completas soluciones de seguridad protegen sus datos en todos los aspectos de la vida y las operaciones diarias.